El Tabaco Apesta
Sitio web es español con información y ayuda para dejar de fumar
Este excepcional documento, editado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) responde a los 20 mitos y preguntas más frecuentes de los fumadores que plantean a los profesionales médicos.
Leer másEl tabaco de liar no es otra cosa que la picadura de tabaco que encontrarías en cualquier otro cigarro común, pero distribuida en bolsas sin filtro ni papel (que se compran aparte para que cada persona se lie luego sus propios cigarros).
Leer másCentralizamos aquí todos los recursos de ‘Espacio sin humo’ publicados por las distintas regiones para que te los puedas descargar, imprimir y colocar en tu establecimiento o espacio público.
Leer másCompleta publicación enfocada a responder y desmontar los mitos del tabaco más comunes. Se abordan temas como el tabaco y la libertad, tabaco y salud, mitos sobre el tabaco y la sociedad y otros acerca de dejar de fumar…
Leer másExisten multitud de iniciativas de ayuda para dejar de fumar y campañas de prevención del tabaquismo que ayudan a concienciar a la población de lo perjudicial que resulta este hábito y los innumerables beneficios que supone abandonar el tabaco.
Leer másExiste evidencia consistente sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire con más fuerza, como cantar, gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco.
Leer másMás de 350 profesionales de la salud de España y Latinoamérica han participado este jueves de forma virtual en la XI Jornada de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT), en la que han puesto de relieve que los fumadores tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19.
Leer másLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ofrece una excelente y completa guía para dejar de fumar, que proporciona interesantes consejos para preparar tu objetivo, acometerlo y afrontar dificultades durante el proceso.
Leer másCon ocasión de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco en el año 2006, la Organización Mundial de la Salud editó, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Consumo de España, un monográfico que pone de manifiesto que el tabaco es mortífero y altamente perjudicial en todos sus formatos.
Leer másLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) reeditó en 2012 una estupenda guía con un plan completo para dejar de fumar.
En la primera parte del documento también se echan por tierra distintos mitos que la ciencia ha acabado por desmentir.