El Tabaco Apesta
Sitio web es español con información y ayuda para dejar de fumar
¿Me llegan sus aerosoles? «Sí, si llega el olor, es que llega lo que exhala el otro», responde la neumóloga Olga Mediano, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Toráxica (SEPAR), que aclara que no es tanto el humo del tabaco como la potencia de la exhalación y recuerda, además, que las terrazas son lugares en los que pasamos bastante tiempo sin mascarilla.
Leer másLa asociación Nofumadores.org ha reclamado a las comunidades y a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que adapten sus legislaciones sobre Covid19 y tabaco a la ley 2/2021 de 30 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y que se explicite que fumar no es una excepción para quitarse la mascarilla.
Leer másPara algunos fumadores la pandemia ha supuesto «una motivación» para dejar el tabaco y cuidar más la salud, y para otros ha sido «un problema»
El miedo a contraer una coronavirus con peor pronóstico supone una mayor motivación para los mayores que para los jóvenes
Esta maldita pandemia debida a la COVID-19 ha generado una incesante cantidad de información, muchas veces difícil de gestionar y filtrar, en torno a este virus, sus métodos de contagio, las medidas contra el mismo, sus efectos o su relación con otras enfermedades… a medida que se van conociendo más detalles, se van esclareciendo las informaciones, por ejemplo, en torno a la relación existente entre el tabaco y la COVID-19.
Leer másLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado una infografía ‘Infografía: COVID-19 y tabaquismo’, sobre los efectos negativos del COVID-19 que manifiestan las personas cuando son fumadoras.
Leer másExiste evidencia consistente sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire con más fuerza, como cantar, gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco.
Leer másMás de 350 profesionales de la salud de España y Latinoamérica han participado este jueves de forma virtual en la XI Jornada de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT), en la que han puesto de relieve que los fumadores tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19.
Leer másUn nuevo estudio realizado por investigadores del King’s College London, en Reino Unido, asocia fumar con un mayor riesgo de síntomas de Covid-19, incluso con la posibilidad de que los fumadores tengan que acudir al hospital en mayor proporción que los no fuman.
Leer másEl contexto del coronavirus plantea nuevos argumentos para dejar de fumar. Y es que el tabaco, en cualquiera de sus modalidades, baja las defensas y agrava las infecciones, incluida la provocada por el coronavirus COVID-19. En cualquiera de los casos, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) quiere dejar claros cinco puntos.
Leer másLa transmisión del virus Covid-19 por el aire se aplicaría a la expulsión del humo del tabaco.
Leer más