El Tabaco Apesta
Sitio web es español con información y ayuda para dejar de fumar
El tabaco es hoy un «enorme» problema de salud pública que cada semana mata a mil españoles. Y lo seguirá siendo en un futuro para los médicos neumólogos, junto a la calidad del aire, futuras pandemias y el envejecimiento de la población. Así lo ha constado hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) que quiere prepararse ante los retos del futuro y, con este propósito, ha elaborado el documento PROYECTO NEUMOLOGÍA H2030.
Leer másNueva Zelanda quiere llegar a ser un país libre de humo en 2025, y tiene un ambicioso proyecto que pretende prohibir el tabaco y la venta de cigarrillos y productos de tabaco a cualquier persona nacida después de 2004, convirtiendo en ilegal fumar para las nuevas generaciones.
Leer más¿Me llegan sus aerosoles? «Sí, si llega el olor, es que llega lo que exhala el otro», responde la neumóloga Olga Mediano, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Toráxica (SEPAR), que aclara que no es tanto el humo del tabaco como la potencia de la exhalación y recuerda, además, que las terrazas son lugares en los que pasamos bastante tiempo sin mascarilla.
Leer másLa asociación Nofumadores.org ha reclamado a las comunidades y a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que adapten sus legislaciones sobre Covid19 y tabaco a la ley 2/2021 de 30 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y que se explicite que fumar no es una excepción para quitarse la mascarilla.
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo manual sobre política y administración tributaria del tabaco que muestra a los países formas de reducir, a través de los impuestos sobre el tabaco, los más de 1,17 billones de euros de gastos sanitarios y pérdidas de productividad debidos a su consumo en todo el mundo.
Leer másPara algunos fumadores la pandemia ha supuesto «una motivación» para dejar el tabaco y cuidar más la salud, y para otros ha sido «un problema»
El miedo a contraer una coronavirus con peor pronóstico supone una mayor motivación para los mayores que para los jóvenes
Algunas personas creen que fumar reduce el estrés y otros síntomas de salud mental, y que dejar de fumar podría exacerbar los problemas de salud mental; además, a una gran mayoría les preocupa que dejar de fumar pueda tener un impacto negativo en sus vidas sociales y amistades. Sin embargo, un nuevo estudio evidencia que en menos de seis semanas dejar de fumar tiene efectos positivos sobre la salud mental.
Leer másLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado una infografía ‘Infografía: COVID-19 y tabaquismo’, sobre los efectos negativos del COVID-19 que manifiestan las personas cuando son fumadoras.
Leer másExiste evidencia consistente sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire con más fuerza, como cantar, gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco.
Leer másMás de 350 profesionales de la salud de España y Latinoamérica han participado este jueves de forma virtual en la XI Jornada de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT), en la que han puesto de relieve que los fumadores tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19.
Leer más